lunes, 31 de marzo de 2014

PDF

Bueno aqui esta en formato PDF el lunatico y su hermana libertad.... No esta completo pero para que empiecen a leerlo basta... besos

http://books.google.com.ar/books?id=-w6FX7pd3TwC&pg=PA20&lpg=PA20&dq=descargar+libro+el+lunatico+y+su+hermana+libertad+gratis&source=bl&ots=K-BO_6aNBg&sig=h_1QpFAO-9fFxMRnMsSwATN9JDg&hl=es&sa=X&ei=uvw5U7muAqLF0gGPnYDwAQ&ved=0CFgQ6AEwBA#v=onepage&q=descargar%20libro%20el%20lunatico%20y%20su%20hermana%20libertad%20gratis&f=false

El lunatico y su hermana Libertad.

Para que lo sepan, este libro no se trata de ningun che guevara ni ningun hombre fanatico de la libertad, simplemente es la historia de un chico, Ian, lo suficiente inteligente como para ser considerado lunatico entre la sociedad e incluso el mismo se refiere a si como "alien", y su hermana, llamada libertad... totalmente distinta de el y queriendo ser aceptada como alguien normal.
 Bueno les dejo unos monologos de Ian haber si se meten en la historia, esta muy bueno el libro lo he leido mil veces jaja. Besos.




Lo que mas me molesta de los terrícolas es la hipocresía. Puedo entender su propensión a la violencia, sus impulsos sexuales, sus esfuerzos por lograr metas idiotas, pero lo que jamás entenderé es su hipocresía. (pág. 143, cap. XVI).
  • ¡La humanidad!. ¿Qué puedo decir yo de esta rara especie que se pavonea por el mundo en dos piernas, soñando disparatados sueños mientras avanza llevando acuesta el pesado fardo de la existencia diaria? ¿Cómo puedo justificar sus terribles extravagancias -sus guerras, sus pro brons, su odio, su violencia-, excepto diciendo que la especie también puede ser caritativa, heroica y capaz de amar? Ninguna criatura racional que se halle circundando el espacio y que este recogiendo señales de nuestros variados y disímiles programas de Tv podrá entenderlos; ninguna criatura racional que vive en la tierra podrá controlarlo todo, pero esta contradicción es parte de la naturaleza humana. (Pág. 195. Cáp. XXII)

    y finalmente,
    la introduccion.
    El presente trabajo es un resumen sobre la novela El Lunático y su hermana Libertad, del escritor Paul Kropp. La novela genera ganas de saber más, de estar en el cuerpo de los personajes que cuentan la historia. A través de ella, podemos elaborar situaciones propias sin tener que sufrirlas. Podemos vivir, en las emociones de sus personajes, experiencias que nos ayuden a comprender nuestros propios sentimientos.
    En el lunático en particular, por el momento de la adolescencia que vivimos, se ven reflejadas, muchas situaciones vividas como propias. Se reconocen conflictos propios de nosotros, que se ven reflejados en sus protagonistas, que son de una clara definición, que ya no son totalmente niños, pero tampoco son adultos y que al ir entendiendo diversas características de su mundo, le permiten a uno comprender cosas del propio mundo.
    Podemos ver como los problemas familiares, las diferencias individuales y las diferentes preocupaciones y motivaciones van generando situaciones que no nos resultan extrañas. Mientras se lee, uno se identifica y encuentra respuestas y salidas a angustias propias ni siquiera imaginadas. Lleva a la reflexión, al pensamiento profundo y al juicio crítico. Es un proceso que nace en el interior de uno y aflora a través de la lectura.

lunes, 17 de marzo de 2014

Receta para hacer merengue Italiano!

Ingredientes

  • 3 claras
  • 180 g de azúcar blanco
  • 100 ml de agua
  • 1 cucharada de jarabe de maíz
  • Esencia, a gusto
  • Colorantes, a gusto

Preparación

Para el merengue, mezclar el azúcar con el agua y el jarabe de maíz en una cacerola y ponerlo a calentar hasta que la temperatura medida con un termómetro de azúcar alcance los 115ºC – 120ºC.
Mientras tanto, montar las claras a punto de nieve. Cuando el almíbar haya alcanzado la temperatura indicada, echarlo sobre las claras poco a poco, sin dejar de batir, como si fuera un hilillo (con cuidado de que no caiga el almíbar en las varillas de la batidora). Seguir batiendo hasta que el merengue esté brillante. Incorporar la esencia y el colorante elegido.
Truco: Si no tiene termómetro de azúcar se puede hacer la “prueba de la bola”: echar una gotita del almíbar que se ha preparado en un vaso de agua fría y si se convierte en una bolita blanda está listo.